Vinotinte: El arte de teñir con el vino
Vinotinte es el arte de utilizar todo lo que se obtiene de la vid para teñir tejidos de forma natural. Las hojas, frutas y sarmientos se utilizan para lograr un amplio abanico de colores y patrones, gracias a una mezcla de técnicas tradicionales y modernas.
En Bodegas Monje podrás aprender a crear tus propias prendas de ecoprints naturales con nuestro talleres vinotinte y comprar productos de Vinotinte en nuestra tienda.
Filosofía Vinotinte
Nathalie Leturcq es el alma de vinotinte. Su investigación sobre el origen del crémor tártaro (sales naturales procedentes del vino) le llevó a contactar con Bodegas Monje. Desde entonces, se han unido en la apasionante aventura de los tintes naturales con materiales procedentes de las viñas. Así, Bodegas Monje incorpora el ecoprint a su oferta de productos y actividades dirigidas al turismo rural y enológico en la isla.
Nathalie imprime en sus creaciones su propia filosofía, reflejada en la siguiente cita de su libro Tiñendo entre viñedos:
‘El mundo moderno y sus habitantes enferman, llegó la hora de cambiar de rumbo y de decidir, conscientemente, la manera de vivir en armonía con nuestro hermoso entorno’
La experiencia Vinotinte. Taller Vinotinte Brunch.
Bodegas Monje ofrece la posibilidad de conocer en persona el proceso de teñido empleando tintes naturales y hojas de viña. Durante el taller los asistentes aprenderán las nociones básicas sobre los tintes naturales, las fibras textiles y los pondrán en práctica a lo largo del taller. El taller incluye:
Los talleres, guiados por Nathalie Leturcq, se realizan en la bodega. Son aptos tanto para adultos como para niños.
Tejidos y prendas
Cada prenda de vinotinte es única, ya que se elaboran a mano, una por una. Los tintes naturales y las fibras textiles de origen natural, evitan las reacciones adversas o alergias que pueden causar tintes y telas sintéticas. Los tejidos vegetales que se utilizan en las prendas vinotinte son el lino y el algodón. Mientras que en las prendas de animal, se usan tejidos como la lana y la seda.
Cada colección y producto textil es de edición limitada. Entre los productos estrella de Vinotinte destacan los pañuelos de seda de alta calidad y los manteles. Prendas únicas, creadas por las manos de la artesana Nathalie Leturcq.
Vinotinte en pasarela
Los diseñadores encuentran en Vinotinte una fuente de materia prima para elaborar sus creaciones en tejidos tratados de forma ecológica con tintes naturales.
Vinotinte, en colaboración con Abissi Moda, participa en la Feria Internacional de la Moda de Tenerife 2018. La sinergia da como resultado una mágica unión.
El empleo de tintes naturales es sin duda beneficioso para el contacto con la piel de quien utilice la prenda final en comparación con los tejidos sintéticos, y llega a su máximo exponente con el empleo de fibras textiles cuyo origen se encuentra en la naturaleza. Estas fibras pueden ser de origen vegetal, como el lino y el algodón; o de origen animal, como la lana y la seda.
Respetando la filosofía Vinotinte y la de su propia creadora, la producción de prendas únicas elaboradas con tintes naturales en Bodegas Monje incluye la selección cuidadosa de las fibras en las que se plasmarán los colores de las viñas.
En el origen de Vinotinte se elabora una Colección Especial de edición limitada, con pañuelos de seda de alta calidad como protagonistas. Sus destinatarios tendrán entre sus manos prendas únicas en el mundo, creadas por las manos de la artesana Nathalie Leturcq en la convergencia de múltiples técnicas de tintado, algunas de ellas antiquísimas.
Las camisetas son prendas de uso habitual elegidas por millones de personas en todo el mundo para su día a día. Es por ello que Vinotinte decide elaborar camisetas exclusivas para hombres y mujeres que quieren vestir de forma especial sin renunciar a la comodidad. Se trata de una forma divertida de acercar la filosofía Vinotinte a cualquier persona que desee participar de ella, y de disfrutar de un producto de calidad, único y ecológico.